El Alma del Arroz de la Albufera en Cada Grano
Bajo el cielo luminoso de la Albufera de Valencia, donde los arrozales se funden con el horizonte, nació una leyenda silenciosa: J. Sendra , un nombre que desde 1926 ha sido sinónimo de excelencia en el cultivo del arroz. Su historia no es solo la de una empresa, sino la de una familia que convirtió un humilde cereal en un emblema de la gastronomía mediterránea.

Orígenes: La Semilla de un Legado
Todo comenzó con Ramón Sendra , un agricultor visionario que, en los años 20, apostó por cultivar arroz en los fértiles suelos de la Albufera. Su obsesión por la calidad y el respeto por los ciclos naturales sentaron las bases de una tradición que perdura hoy en día . Aunque Ramón no llegó a ver el reconocimiento definitivo de su labor —la Denominación de Origen Protegida (DOP) Arroz de Valencia se estableció en 2001, poco antes de su fallecimiento—, su legado vive en cada grano cosechado bajo el sello J. Sendra.

Productos: El Arroz que Habla de su Tierra
J. Sendra es famoso por su variedad Senia , un arroz redondo de grano corto que alcanzó fama mundial por su textura cremosa y capacidad para absorber sabores, ideal para paellas y arroces melosos. Cultivado en campos que siguen los ritmos de las estaciones, este arroz no solo cumple con los estrictos requisitos de la DOP, sino que también es considerado uno de los mejores del mundo para la cocina tradicional .

Pero la innovación no ha estado ausente. En colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias , la empresa desarrolló recientemente la variedad Carnaroli J. Sendra , un arroz italiano adaptado a los suelos valencianos, perfecto para risottos y platos de alta cocina . Una muestra de cómo tradición y modernidad pueden coexistir en armonía.
Denominación de Origen: El Sello de la Autenticidad
La DOP Arroz de Valencia no es un mero título, sino una garantía. Solo el 15% del arroz producido en la región obtiene este sello, que certifica desde el origen del grano hasta su procesamiento . J. Sendra no solo cumple con estos estándares, sino que los supera: sus cultivos se rigen por prácticas sostenibles, con un uso mínimo de químicos y un enfoque en preservar la biodiversidad de la Albufera .

Un Futuro Escrito en Granos de Arroz
Hoy, J. Sendra no es solo una microempresa familiar con sede en Calle San Luis (Valencia), sino un referente global. Su arroz llega a restaurantes con estrellas Michelin y a hogares que valoran la autenticidad. En un mundo donde la comida rápida gana terreno, esta compañía recuerda que el verdadero lujo está en la paciencia: en esperar a que el agua de la Albufera nutra el grano, en cosechar bajo el sol valenciano y en mantener viva una tradición de casi un siglo.
Como solía decir Ramón Sendra: «El arroz no se hace, se cuida» . Y en eso, J. Sendra sigue siendo maestro.